ropa en colgador de rebajas

Se ha de limpiar la ropa que me acabo de comprar antes de ponérmela

A todos nos encanta ir a las tiendas a comprar ropa, bien sea para estrenar, para reponer las que tenemos desteñidas o simplemente lucir una que nos gustó. Te la mides, te fascina como te queda, luego te la pones tal como la compraste para ir al trabajo, linda y reluciente, sin pensar en nada más que lucir tu prenda nueva.

Pero, más allá del simple hecho de tener ropa nueva, te has puesto a pensar, por cuantas manos ha pasado tu blusa o pantalón, estará en realidad tan limpia como se ve a simple vista. Lo más sensato sería que la lavaras primero, asegurarte de que tu prenda este limpia y libre de posibles gérmenes, todo por tu salud.

No puedes esperar, te encanta estrenar!!

Presta atención, en este artículo, te proporcionaremos cierta información para que decidas, si es necesario limpiar la ropa que acabas de comprar antes de ponértela.

Proceso de fabricación, motivo para limpiar la ropa

La ropa que adquirimos, está elaborada de diferentes texturas, vistosos colores y diferentes tipos de tejidos, como algodón, sintéticos, lana, seda entre otros, todas ellas han pasado por diferentes procesos donde se utilizan productos químicos para su fabricación y mantenimiento. Además, es manipulada por muchas personas que participan en su elaboración.

De allí, que la ropa que compramos, estará expuesta a diferentes tipos de gérmenes, además tendrá residuos químicos que pueden causar daños a la piel, en especial si eres propensa a sufrir de alergia.

Por lo tanto, es recomendable lavarla antes de usarla, para eliminar la mayoría de estos químicos, así como de posibles gérmenes.

Manipulación de la ropa, otro motivo para lavar antes de poner

Es costumbre, probarse la ropa que vamos a comprar, asegurando que nos quede bien y no tener que ir de nuevo a cambiarla. Te has puesto a pensar, cuantas personas se han medido ese pantalón o blusa que tanto te gustó. Cualquier prenda que te pruebes, ya ha pasado por el contacto de la piel de otras personas, por lo que es lógico pensar que ya no esta tan limpia como crees, ya estará contaminada, tendrá cierta cantidad de gérmenes y hasta polvo, si ha estado mucho tiempo en exhibición,

Si es una blusa, puede ser que tenga cierto olor o resto de desodorante en la parte de las axilas, que son posibles focos de proliferación de bacterias. En el caso de los pantalones, también pude existir residuos de sudor y secreciones, que a simple vista no se ven, pero pueden causar daño a tu salud intima.

En el caso de la ropa íntima, es la que más cuidado debes de tener, Nunca te la pongas sin antes higienizarla. Así sea, que en los probadores no te dejen que te midas estas prendas.

Cuando te vayas a probar cualquier ropa, es bueno que te proteja en especial la ropa íntima y pantalones, ponte algo que te sirva de aislamiento y no estar en contacto directo con este tipo de ropa.

Por lo tanto, lo mejor y más indicado es prevenir, es lavar la ropa nueva antes de ponértela, con ello te aseguraras que no te vayas a contagiar ninguna enfermedad, en especial si es ropa íntima.

Ahora, que ya sabes lo que puede ocasionar el ponerte la ropa recién comprada, te aseguro que la vas a lavar y nunca más la vas usar acabada de comprar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pago seguro garantizado por Stripe

Visa / MasterCard

Solo vendemos productos originales

de las mejores marcas del mercado

Devoluciones

Dispone de 15 días para devolver su compra

Envíamos a toda la península española y Baleares

próximamente más destinos.