Mi lavavajilla huele ¿Qué hago?

Mi lavavajilla huele ¿Qué hago?

El lavavajilla es un artefacto de mucha utilidad en el hogar, este nos facilita la tarea de lavar los utensilios de la cocina en un menor tiempo, pero como todo artefacto necesita de nuestro cuidado. Pero, a veces por falta de tiempo o por cualquier motivo, nos descuidamos en su mantenimiento, y con el tiempo percibimos que nuestro lavavajilla desprende un olor desagradable. ¿Qué pasa? ¡Mi lavavajilla huele! y ahora ¿Qué hago?

En este post te vamos a dar cierta información de las causas del mal olor de tu lavavajilla, así como también que hacer, y con ello buscar la manera de eliminar ese desagradable olor que notas cada vez que lo vas a usar o tus platos no huelen bien.

¿Qué causa que tu electrodoméstico huela?

Empezaremos, por conocer cuáles son las causas que provocan el mal olor de tu lavavajillas

Entre las causas que provocan que proliferen las bacterias, que causan el mal olor en tu lavaplatos tenemos:

Los depósitos de comida y residuos en el fondo del lavavajilla, estos restos de suciedad se van descomponiendo con el tiempo, lo que crea un ambiente propicio para que crezcan las bacterias, y con ella el mal olor. Puedes prevenir este crecimiento bacterial, si tienes la precaución de limpiar todo resto de alimentos que puede quedar al terminar el ciclo de lavado, así como también limpiar los platos antes de meterlo en el lavavajilla.

La acumulación de sucio en los conductos, que hacen que se tapen impidiendo la buena circulación del agua, ocasionando que el agua sucia se quede en el interior del lavavajilla, y en vez de limpiar lo que hace es que los utensilios queden sucios y con mal olor.

Los filtros sucios, con restos de comida y todo tipo de residuos, por lo que debes limpiarlos con frecuencia para que circule bien el agua y lave bien los platos.

Toma nota para que sepas que hacer para que tu lavavajilla no siga con mal olor

La formación de moho, a causa de la humedad dentro del lavavajilla causando malos olores. Por lo que se aconseja, que después de cada ciclo de lavado, dejes la puerta abierta para que se seque.

Primero, puedes empezar por realizar una limpieza y desinfección por dentro el lavavajillas, con un antibacterial apropiado o también puedes usar productos caseros. Para proceder a la limpieza, desocupa el artefacto, retira cualquier resto de comida con un papel de cocina o pañito de microfibra, luego agregas en su interior cierta cantidad de vinagre blanco, en el deposito donde se echa el detergente agregas dos cucharadas de bicarbonato de sodio, luego completa el ciclo de lavado a una temperatura de 60ºC aproximadamente. Si tiene moho, puedes emplear un poco de lejía, luego debes retirar el producto con agua.

También, debes limpiar el filtro del lavavajillas, para ello introduce el filtro en un mezcla de vinagre blanco, agua caliente y jabón líquido, déjalo reposar por 30 minutos aproximadamente, luego transcurrido el tiempo frota el interior con un cepillo de diente, y enjuaga con agua caliente.

Si el mal olor proviene del drenaje, es necesario que procedas a destaparlo, de lo contrario seguirá oliendo mal. Para ello, prepara una mezcla de vinagre con bicarbonato de sodio, y la echas en el drenaje, la deja reposar por 30 minutos, después de ese tiempo, enjuaga con agua caliente hasta que veas que fluye el agua sin dificultad. Si no es así, repite todo el procedimiento.

Si sigues las recomendaciones que te indicamos en este post, tu lavavajillas no olerá mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pago seguro garantizado por Stripe

Visa / MasterCard

Solo vendemos productos originales

de las mejores marcas del mercado

Devoluciones

Dispone de 15 días para devolver su compra

Envíamos a toda la península española y Baleares

próximamente más destinos.