Te fascina la ropa blanca, pero el problema es que pierde su brillo, su blancura, así como también son propensas a mancharse fácilmente con el desodorante, perfume y muchas veces al lavarlas se tornan amarillas.
No sabes que hacer para que cuando la laves tus blusas, camisetas y demás ropa blanca, conserven su color blanco como si fuera nueva, ¿Qué puedo hacer? ¿Cómo lavar la ropa blanca correctamente?
¡Tranquila! No te preocupes, en este artículo te diremos que debes hacer, solo sigues los consejos que te proporcionamos, para que tu colada de la ropa blanca sea la correcta y con ello obtener los resultados deseados: Prendas blancas con su brillo natural.
Antes de meter la ropa en la lavadora, debes primero separar tu ropa blanca de la demás ropa de colores, si tu objetivo principal es blanquearlas.
Pero, si solo la vas a lavar para su limpieza habitual, puedes unir esta ropa con las de colores suaves o pastel, sin ningún problema. Eso sí, muy pendiente de que no se te vaya a pasar una prenda de color fuerte, estas tienden a desteñirse y harías un desastre, ya que toda tu ropa blanca se mancharía. Adiós blancura.
También, debes de tomar en cuenta para clasificar tu ropa, la clase de tejido que tiene, dado que algunas de ellas reaccionan con el producto que vas a utilizar y se tornan amarillentas, como es el caso de la lejía o cloro. Para evitar esto, usa siempre productos especializados para este tipo de prendas.
Una vez separada la ropa blanca que vas a lavar, procedes aplicar en las partes más sucias, un quitamanchas, deja que el producto actué unos minutos, pasado el tiempo, la pones a remojar con agua caliente y detergente de tu preferencia, por lo menos una hora.
Luego de transcurrido ese tiempo, mete la ropa en la lavadora y la lavas en el programa adecuado de acuerdo al tipo de tejido y cantidad de ropa que tengas, como la ropa blanca no destiñe, puedes colocar en tu lavadora, un ciclo a temperatura entre 40 ºC a 55 ºC, si las recomendaciones de la etiqueta de tu ropa lo permiten, pero si se trata de tejido delicado hay que lavarla con agua fría, 30 ºC y en ciclo para ropa delicada.
Seca la ropa al aire libre o en la secadora, coloca temperatura bajas para las prendas más delicadas y para la ropa sintética o algodón, puede utilizar temperatura alta.
A continuación, te mencionamos algunos productos caseros para lavar tu ropa en casa sin emplear químicos:
- Lavar con bicarbonato de sodio. Para eliminar y evitar el tono amarillento de tus prendas blancas, solo tienes que agregar en tu colada, media taza de bicarbonato con el detergente de tu preferencia, en caso que esté muy manchadas agrégale una taza de vinagre y procedes a lavar en el ciclo de prendas delicadas.
- Lavar con Vinagre blanco. Excelente germicida y buen suavizante, para lavar tu ropa agrega en la lavadora junto con tu detergente acostumbrado, una taza de vinagre y un poco de limón para aromatizar. Luego procedes a lavar en el ciclo adecuado para el tipo de tejido que estas lavando.
Si tu ropa esta manchada, recuerda que debes remojarla antes, en este caso aplica vinagre directo a las zonas manchadas y espera a que actúe, luego la pones a lavar. - Lavar con Agua oxigenada. Para eliminar las manchas, aplica directamente sobre ellas el agua oxigenada, déjala que actué y luego procedes a lavarla en tu lavadora con el detergente que acostumbras a usar.
¡Ahora que ya conoces como debes lavar tu ropa blanca, la puedes tener en tu ropero sin temor a que pierda su blancura y brillo!