
La lejía, es el nombre comercial del hipoclorito de sodio, que posee un gran poder de desinfección, tanto que es recomendando por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para controlar la proliferación de bacterias y virus.
Este producto en la actualidad, se usa para la limpieza en general del hogar incluyendo el lavado de la ropa, manteles, paños y todo tipo de enseres que utilizamos cotidianamente.
La ropa, la usamos a diario y es la que recoge en gran parte toda la suciedad, polvo y gérmenes del ambiente y de nuestro cuerpo. Por lo que, hay que lavarla cada vez que la usemos, sobre todo si está muy sudada, sucia o manchada.
-
Quitamanchas en polvo Vanish Oxi Advance 800gr5,99€ – 10,49€ iva incluido
-
Pastilla jabón con glicerina Pardo lavado a mano 300gr1,29€ – 3,00€ iva incluido
-
Pastilla jabón verde Pardo vigueta lavado a mano 400gr1,49€ – 3,75€ iva incluido
-
Pastilla jabón de coco Capricho lavado a mano 300gr1,49€ – 3,75€ iva incluido
-
Gel Antical Calgon para lavadora 750ml5,95€ – 10,00€ iva incluido
-
Potenciador perfume Detersolin Blue Fresh en perlas 275gr3,95€ – 8,99€ iva incluido
-
Toallitas absorbe color Dr. Beckmann 30 unidades2,20€ – 5,85€ iva incluido
-
Toallitas blanco activo Dr. Beckmann 15 unidades2,20€ – 5,85€ iva incluido
Para eliminar todo estos microbios adheridos a la ropa y los diferentes tipos de manchas (sudor, café, salsa, chocolate…), lo más recomendable es emplear productos que logren eliminar todo estos problemas, y para ello se tiene la famosa y muy conocida Lejía.
Lavado con lejía para desinfectar la ropa
Para lavar y desinfectar la ropa, se puede proceder de la siguiente forma, primero debes separar la ropa blanca de la de color, para evitar que se te manche la ropa blanca. Luego, agregas en la lavadora el detergente que normalmente usas al agua del llenado, y vierte en el agua aproximadamente 120 ml de lejía, de todas formas lee las instrucciones del producto, que ahí te recomiendan la cantidad a utilizar dependiendo de la cantidad de ropa a lavar, después introduces la ropa a lavar.
Este procedimiento es el más rutinario, pero si quieres una mayor desinfección, puedes emplear agua caliente, para las prendas de color blanco se recomiendan temperaturas entre 70 ºC a 80 ºC y las de color máximo 45 ºC, de todas formas antes de someter tus prendes a ciertas temperatura tienes que verificar el tipo de tela y leer en la etiqueta que temperatura soporta, sobre todo si se trata de prendas delicadas.
Conoce los beneficios de usar lejía al lavar la ropa
Al agregar lejía, como complemento del lavado de tu ropa vas a obtener ciertos beneficios, que a continuación se mencionan.
- Eliminas las bacterias y virus presentes en la ropa.
- Desinfecta de manera eficaz todo tipo de ropa y lencería.
- Elimina los ácaros, que se alojan en los tejidos, que son los responsables de las alergias que padece muchas personas.
- Quita las manchas difíciles de arrancar en las telas.
- Blanquea la ropa blanca.
- Elimina los malos olores de la ropa.
- Ayuda a eliminar el moho y hongos.
Lo importante es que la lejía va a desinfectar toda tu ropa, pero debes de tener ciertas precauciones a la hora de emplearla. Lo primero, es utilizar la cantidad recomendad, no aplicar el producto de forma directa sobre la ropa, porque la puede deteriorar.
Otro aspecto a considerar, es el tipo de tela con la lejía apropiada para ello, de lo contrario puedes perder la ropa.
Por último, y no menos importante, nunca debes mezclar la lejía con amoníaco o ácido, estos reaccionan y producen un gas tóxico que daña tu salud.
Ahora, que ya conoces cierta información de lo útil que es la lejía para lavar tu ropa y desinfectarla, puedes usarla sin ningún problema.